top of page

Nuevas Ayudas a la Natalidad de la Junta de Extremadura: Un Respaldo Vital para las Familias Rurales


27 de septiembre de 2024 .


La Junta de Extremadura ha aprobado el Decreto 114/2024, que regula las nuevas ayudas por natalidad destinadas a familias residentes en municipios con menos de 3.000 habitantes.


Estas ayudas, que forman parte de la estrategia regional para combatir la despoblación y fomentar el crecimiento demográfico, pretenden aliviar los gastos asociados con el nacimiento o adopción de un hijo.


Desde FEFANEX - Federación de Familias Numerosas de Extremadura se solicitó en su día a la Junta de Extremadura que las cuantías de las ayudas se ajusten para beneficiar más a las familias que ya son o que acaban de adquirir el estatus de Familia Numerosa. Esta petición buscaba aumentar el respaldo económico y social para estas familias, reconociendo sus mayores necesidades. Lamentablemente no ha sido contemplada en este decreto nuestra solicitud.


Cuantía

La cuantía de las ayudas establecida en el decreto es de 500 euros por cada hijo nacido, adoptado o sobre el que se haya formalizado la guarda con fines de adopción.​


Requisitos para ser beneficiario

Los solicitantes deberán ser padres o madres por nacimiento, adopción o guarda con fines de adopción, y estar empadronados durante al menos un año en un municipio extremeño de menos de 3,000 habitantes. Además, la unidad familiar no podrá superar los ingresos brutos de 4 veces el IPREM para familias con dos hijos o menos, incrementándose en 0.5 puntos por cada hijo adicional.


Cómputo de ingresos

Para determinar si una familia cumple con el límite de ingresos, se computarán los rendimientos del trabajo, el capital mobiliario y el inmobiliario, excluyendo la vivienda habitual y algunas otras excepciones como ayudas por hijos a cargo o becas de estudio.


Plazo y forma de solicitud

Las solicitudes deben presentarse desde la publicación de la convocatoria hasta el 31 de octubre de 2024. Los trámites pueden realizarse de forma presencial en las oficinas de registro de la Junta de Extremadura o electrónicamente a través de la sede virtual.


Documentación necesaria

Entre la documentación requerida se incluye el libro de familia, el certificado de empadronamiento, y la declaración de la renta o un certificado de ingresos. En caso de cambios en la situación laboral o familiar, se deberá adjuntar la documentación adicional que acredite dichas modificaciones.


En general, estas ayudas son un paso más hacia el fortalecimiento de las familias en zonas rurales y el fomento del crecimiento demográfico en Extremadura.



 
 

Entidades Colaboradoras

La colaboración y apoyo que ofrece la administración son pieza base para nuestro trabajo

Contáctanos

C/ Fernando Calvo, 2 

10600 Plasencia (Cáceres)

Tf. 927 41 91 92

info@fefanex.org

© 2024 FEFANEX. Desarrollado y protegido por Indice Design

Deja aquí tu consulta o reivindicación

Recibirás una respuesta a la mayor brevedad posible.

Gracias por tu mensaje!

bottom of page