¡Para una familia numerosa, conciliar, es más fácil con apoyo!
- DISTINTIVO MUNICIPIO PROFAMILIA
- 6 may
- 2 Min. de lectura

💼 Ayudas de la Junta de Extremadura para contratar cuidadores en el hogar
Desde FEFANEX queremos informaros sobre una iniciativa que puede ser de gran ayuda para muchas familias numerosas: la Junta de Extremadura ha abierto el plazo para solicitar ayudas a la contratación de personas cuidadoras en el domicilio, con el objetivo de facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
📅 Plazo de solicitud:
Inicio: 7 de mayo de 2025
Fin: 30 de octubre de 2025
👨👩👧👦 ¿Quiénes pueden beneficiarse?
Estas ayudas están dirigidas a personas que contraten a alguien para el cuidado, en su domicilio, de:
Hijos o hijas menores de 14 años.
Familiares de primer o segundo grado (padres, madres, abuelos, abuelas, hermanos, hermanas) con una discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
Para acceder a la ayuda, es necesario cumplir ciertos requisitos, como:
Residir y estar empadronado en un municipio de Extremadura junto con la persona que requiere cuidados.
Convivir con la persona que necesita cuidados.
Tanto el solicitante como su pareja deben ejercer una actividad retribuida.
No estar en situación de suspensión del contrato de trabajo por nacimiento y cuidado de menor.
💶 ¿Cuál es la cuantía de la ayuda?
La ayuda cubre parte del coste de contratación de la persona cuidadora, con importes que varían según las horas trabajadas y la retribución mensual. La cuantía mensual puede oscilar entre 200 € y 987,50 €, y puede incrementarse en un 10% adicional en los siguientes casos:
Residencia en municipios con menos de 5.000 habitantes.
Si la persona contratada es víctima de violencia de género.
Si la unidad familiar es monoparental.
Nota: Estos incrementos son acumulables hasta un máximo de 1.100 € mensuales.
📄 ¿Qué documentación se necesita?
Algunos de los documentos requeridos son:
Libro de familia o documento análogo.
Contrato de trabajo y alta en la Seguridad Social de la persona contratada.
Certificado de convivencia.
Informe de vida laboral del solicitante y, en su caso, de su pareja.
Certificado de discapacidad del familiar, si aplica.
Es importante revisar la lista completa de documentación en la convocatoria oficial.
📝 ¿Cómo solicitarla?
La solicitud puede realizarse de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura o de manera presencial en las oficinas habilitadas.
Para más información y acceso a los formularios, visita el siguiente enlace:👉 Ayudas a la contratación - Junta de Extremadura