top of page

Pedro José Román, nuevo presidente de la Federación Extremeña de Familias Numerosas


La entidad regional renueva su Junta Directiva con el reto de mejorar el

reconocimiento y apoyo a este colectivo en Extremadura, formado por 20.000 hogares.


Su primera acción, pedir reunión a María Guardiola para darle a conocer las

necesidades de estas familias y plantear ayudas específicas como las que ya existen en otras comunidades.


Pedro José Román ha sido elegido presidente de la Federación de Familias Numerosas de Extremadura (Fefanex), la entidad que agrupa a las tres asociaciones defamilias numerosas de esta Comunidad y que acaba de renovar su Junta Directiva para los

próximos años.


El nuevo equipo al frente de esta entidad familiar tiene como reto principal reforzar su presencia en la esfera pública, con el objetivo de mejorar la protección pública a las familias numerosas de Extremadura, una comunidad que está a gran distancia de otras en cuanto a prestaciones familiares. En esta región “no existe ningún tipo de prestación o ayuda para el cuidado de hijos menores de 18 años ni para el fomento de la natalidad, ni deducciones autonómicas en el IRPF por escolaridad o alquiler de vivienda, o bonificaciones para la adquisición de vivienda habitual”, explica el nuevo presidente de Fefanex, quien considera necesario revertir esta situación de apoyo a la familia y situar a Extremadura al nivel del resto de España.



Crecer en socios

Uno de los primeros pasos será crecer en número de socios, ya que, en Extremadura existen aproximadamente 20.000 títulos de familias numerosas, pero, según el nuevo presidente, hay escaso asociacionismo entre ellas. En este sentido, la nueva Junta Directiva pretende “adquirir una mayor visibilidad de Fefanex y de las familias numerosas en la vida pública de la sociedad extremeña, para que se conozca nuestra labor como asociación y las familias numerosas sientan el deseo de estar unidas en torno a las tres asociaciones de Extremadura”, explica Pedro José Román.


“De esta manera, podremos ejercer más fuerza y compromiso ante las administraciones públicas que nos representan a nivel regional para realizar las reivindicaciones que estamos elaborando con el propósito de mejorar la situación de las familias numerosas de Extremadura”, destaca el nuevo presidente. 

Para lograr este objetivo, Fefanex se ha marcado como primera acción dar a conocer el nuevo proyecto de la entidad y sus principales líneas de intervención a las diferentes administraciones y ha solicitado ya un encuentro con la presidenta de Extremadura, María Guardiola, a quien ha enviado una carta para avanzarle las principales líneas de trabajo de Fefanex y su deseo de poder plantearle con detalle la realidad y necesidades de las familias numerosas esta Comunidad.


Principales demandas

Entre sus reivindicaciones destaca la simplificación del procedimiento de gratuidad de medicamentos pediátricos, la exención en el copago farmacéutico para la adquisición de

medicamentos, la deducción en la cuota líquida autonómica del IRPF, la prioridad de las familias numerosas en ayudas y subsidios, la utilización de la renta per cápita como baremos en prestaciones, la prioridad de las madres de familias numerosas en políticas activas de empleo, las becas para comedores escolares, y la necesidad de la implantación de políticas familiares que favorezcan la conciliación laboral y familiar.


Municipios Profamilia

Fefanex también trabajará para aprovechar el elemento demográfico, el capital humano que aportan las familias numerosas, que es “fuente activa de lucha contra la despoblación de las zonas rurales”, algo especialmente importante en una Comunidad como Extremadura, que sufre especialmente el problema del invierno demográfico. En este sentido, Fefanex está trabajando en la creación del Distintivo Municipio Profamilia, una denominación para aquellos municipios de la región que cumplan una serie de requisitos en forma de ventajas y beneficios para el acceso a sus servicios para las familias numerosas. 


El nuevo presidente, padre de 7 hijos, era desde noviembre presidente de la Asociación de Familias Numerosas de Badajoz, y desde ahí decidió presentar su candidatura para presidir la entidad regional y poder trabajar por las familias numerosas de toda Extremadura. Román emprende esta aventura “acompañado de una Junta Directiva muy ilusionada y trabajadora” que se ha marcado como reto mejorar el reconocimiento y apoyo a las familias numerosas, conscientes de la importante aportación económica y social que estas familias hacen a través de sus hijos.


Fefanex es una entidad sin ánimo de lucro que representa los derechos e intereses de las familias numerosas de Extremadura. Está integrada por tres asociaciones de Familias Numerosas en Badajoz, Cáceres y Plasencia (Norte de Extremadura) y forma parte de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), que desarrolla la misma labor a nivel nacional.



 
 

Entidades Colaboradoras

La colaboración y apoyo que ofrece la administración son pieza base para nuestro trabajo

Contáctanos

C/ Fernando Calvo, 2 

10600 Plasencia (Cáceres)

Tf. 927 41 91 92

info@fefanex.org

© 2024 FEFANEX. Desarrollado y protegido por Indice Design

Deja aquí tu consulta o reivindicación

Recibirás una respuesta a la mayor brevedad posible.

Gracias por tu mensaje!

bottom of page